¡Envío gratis 24H en todos los productos!

Agni Kalash

Digestión sana

Agni Kalash es un complemento alimenticio que no solo apoya los procesos digestivos, mejorando la asimilación de nutrientes y la regulación del metabolismo, sino que también revitaliza la energía interna, esencial para los practicantes de yoga y aquellos que buscan un bienestar integral.

Agni Kalash está diseñado para fortalecer y equilibrar el Agni, el fuego digestivo vital. Trabaja en armonía con el cuerpo para potenciar la digestión, mejorar la absorción y eliminar toxinas contribuyendo, así, a un equilibrio óptimo y una resistencia mejorada.

34,95 €

¡Envío gratis!      Envase con 50 cápsulas de 760 mg.
¡Envío gratis!
Envase con 50 cápsulas de 760 mg.

Ingredientes naturales y sus beneficios

Melena de león

Lentisco

Triphala

L-Glutamina

Aloe

Manzanilla

Boldo

L-Arginina

Jengibre

Fumaria

Gymnema

Cúrcuma

Cardamomo

Regaliz

Ácido Fólico

Vitamina E

Acetato retinol

Melena de león

Este hongo fomenta la salud digestiva al actuar como un prebiótico que mejora la flora intestinal y facilita la digestión y absorción de nutrientes, esencial para mantener la energía y el bienestar en la práctica del yoga

Este hongo, conocido científicamente como Hericium erinaceus, es célebre por su capacidad para apoyar la función cognitiva y nerviosa ya que contiene compuestos bioactivos que estimulan la producción de factores de crecimiento nervioso, lo que es esencial para mantener la integridad de las neuronas y mejorar la plasticidad cerebral.
Además, la melena de león ha demostrado tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que protegen contra el estrés oxidativo y la inflamación, dos factores que pueden afectar negativamente tanto la salud física como mental.
Otro aspecto importante de la melena de león es su impacto en la salud digestiva. Este hongo actúa como un prebiótico, fomentando el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas, lo que mejora la digestión y la absorción de nutrientes. Este efecto es crucial para los yoguis, quienes necesitan mantener un sistema digestivo saludable para optimizar su energía y concentración durante la práctica.
La melena de león también promueve niveles saludables de energía, combate la fatiga, ayuda a prevenir la acumulación excesiva de lípidos en la sangre, protege la salud del corazón, retarda el envejecimiento biológico, protege la salud del hígado y protege la salud de los riñones.

Lentisco

Este arbusto mediterráneo ayuda a reducir la inflamación gastrointestinal y favorece la producción de jugos digestivos, lo que mejora significativamente la digestión y la absorción de nutrientes

El lentisco se produce exclusivamente en la parte sur de Chios, una isla griega situada en el norte del mar Egeo, y sus propiedades terapéuticas se conocen desde la antigüedad. Reconocido por sus propiedades terapéuticas, el lentisco es particularmente eficaz en el tratamiento de trastornos digestivos gracias a su acción antiinflamatoria y antioxidante.

Al incorporar el lentisco en Agni Kalash se potencia la capacidad del cuerpo para procesar y asimilar alimentos de manera más eficiente apoyando, así, un sistema digestivo saludable indispensable para una práctica óptima de yoga.

Triphala

Ayuda a reducir la congestión de los tejidos especialmente de los pulmones, clave para las prácticas de Pranayama, y del tubo digestivo, concretamente del colon, favoreciendo la absorción y asimilación de los alimentos. Actúa positivamente sobre todos los tejidos y sobre el sistema digestivo, excretor, nervioso y respiratorio.

El triphala es uno de los complejos herbales más utilizados en India y, como se puede entender en su nombre “tri”, deriva de tres plantas diferentes: amalaki (Emblica officinalis), haritaki (Terminalia chebula) y bibhitaki (Terminalia bellirica). El amalaki favorece el correcto funcionamiento gastrointestinal del cuerpo y ayuda a la digestión siendo rico en fibra y vitamina C. También tiene un efecto antioxidante. El haritaki actúa sobre el tránsito intestinal, regulando y purificando el organismo. Mientras que el bibhitaki favorece la digestión y tiene un efecto calmante, favoreciendo el sueño. Además, los antioxidantes presentes en el triphala permiten reforzar el sistema inmunitario. Estos tres principios activos representan la combinación ideal para facilitar la asunción de alimentos por parte de personas que practican deportes, sobre todo, yoga.

L-Glutamina

Al fortalecer el revestimiento del tracto gastrointestinal, la glutamina ayuda a mejorar la absorción de nutrientes y a minimizar las inflamaciones facilitando, así, un proceso digestivo más saludable y eficiente, vital para los practicantes de yoga que dependen de un sistema digestivo robusto para mantener la energía y la concentración en sus sesiones.

El triphala es uno de los complejos herbales más utilizados en India y, como se puede entender en su nombre “tri”, deriva de tres plantas diferentes: amalaki (Emblica officinalis), haritaki (Terminalia chebula) y bibhitaki (Terminalia bellirica). El amalaki favorece el correcto funcionamiento gastrointestinal del cuerpo y ayuda a la digestión siendo rico en fibra y vitamina C. También tiene un efecto antioxidante. El haritaki actúa sobre el tránsito intestinal, regulando y purificando el organismo. Mientras que el bibhitaki favorece la digestión y tiene un efecto calmante, favoreciendo el sueño. Además, los antioxidantes presentes en el triphala permiten reforzar el sistema inmunitario. Estos tres principios activos representan la combinación ideal para facilitar la asunción de alimentos por parte de personas que practican deportes, sobre todo, yoga.

Aloe

Su acción calmante y su capacidad para mejorar la absorción de nutrientes complementan la función digestiva, esencial para mantener la energía y el bienestar general de los practicantes de yoga.

El aloe vera ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, ofreciendo un soporte metabólico significativo. Según un estudio publicado en Phytomedicine: International Journal of Phytotherapy & Phytopharmacology, la ingesta de aloe vera puede hacer que los niveles de azúcar en sangre disminuyan en personas con diabetes de tipo 2. Estos resultados fueron confirmados por otro estudio publicado en Phytotherapy Research que utilizó extracto de pulpa.

Manzanilla

Es un relajante digestivo y se utiliza para tratar distintos trastornos gastrointestinales como flatulencia, indigestión, diarrea, anorexia, mareos, náuseas y vómitos

Tradicionalmente, la manzanilla se ha utilizado durante siglos por sus propiedades como antiinflamatorio, antioxidante, astringente suave y cicatrizante. En la medicina tradicional, se utiliza para tratar heridas, úlceras, eccemas, irritaciones de la piel, hematomas, quemaduras, aftas, neuralgias, ciática, dolores reumáticos, hemorroides, mastitis y otras dolencias.

Boldo

Su capacidad para estimular la secreción biliar y regular el tránsito intestinal lo convierte en un aliado clave para la digestión y la absorción de nutrientes, aspectos cruciales para los practicantes de yoga

El boldo procede del árbol Peumus boldus, un arbusto de hoja perenne originario de Chile que también crece en otros países de América Central y del Sur, como México y Argentina. Suele encontrarse en regiones montañosas.
En un estudio sobre tés de hierbas comúnmente utilizados en Sudamérica se descubrió que la infusión de boldo tiene las propiedades más antioxidantes. El boldo se distingue por su capacidad de luchar contra los radicales libres, que son compuestos nocivos que pueden causar daños a las células.

L-Arginina

La L-arginina facilita una mejor entrega de nutrientes y oxígeno a las células digestivas. Esto ayuda en la reparación y mantenimiento de los tejidos del tracto digestivo, lo que resulta en una digestión más eficiente y una mejor absorción de nutrientes, apoyando así la vitalidad y el rendimiento energético requerido en las prácticas de yoga.

La L-arginina es uno de los muchos aminoácidos que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Al igual que otros aminoácidos, este tiene un papel importante en la construcción de proteínas.
Además, libera óxido nítrico en la sangre. El óxido nítrico actúa para ensanchar los vasos sanguíneos en el torrente sanguíneo, lo que puede ayudar a ciertas condiciones circulatorias11. La sustancia también estimula la liberación de insulina en el cuerpo. El cuerpo humano produce naturalmente L-arginina, pero en caso de carencias también se puede tomar complementos alimenticios de L-arginina.

Jengibre

El jengibre estimula la producción de enzimas digestivas y mejora la motilidad intestinal, aliviando la indigestión y las náuseas para facilitar una práctica de yoga más concentrada y cómoda.

Este potente rizoma es ampliamente reconocido por sus efectos beneficiosos sobre el sistema digestivo, incluyendo la estimulación de la digestión y la reducción de la inflamación gastrointestinal.
El jengibre actúa promoviendo la producción de enzimas digestivas, mejorando la motilidad intestinal y aliviando los síntomas de indigestión como la hinchazón y los espasmos. Además, su capacidad para aliviar las náuseas y el mareo lo convierte en un aliado invaluable para mantener el equilibrio y la estabilidad durante la práctica de yoga, permitiendo a los practicantes concentrarse en su alineación y respiración sin distracciones digestivas.
En un estudio realizado en el  año 2000 se comprobó que el extracto de jengibre había resultado tan eficaz como el ibuprofeno en el primer periodo de tratamiento. Los investigadores de un estudio de 2016 descubrieron que los complementos alimenticios de jengibre y equinácea reducían eficazmente la inflamación y el dolor tras una operación de rodilla. Los investigadores de un estudio de 2001 descubrieron que dosis altamente concentradas de extracto de jengibre resultaron eficaces en el tratamiento de pacientes con osteoartritis de rodilla. Antes de comenzar el estudio, los participantes padecían un dolor de rodilla entre moderado y grave. La toma de extracto de jengibre ayudó a reducir el dolor de rodilla al ponerse de pie y después de caminar14.

Fumaria

Este ingrediente ayuda a mejorar la función hepática y a regular el flujo biliar, favoreciendo una digestión más eficiente y aliviando problemas digestivos como la indigestión y el estreñimiento.
Su capacidad para calmar y desintoxicar también apoya la práctica de yoga al mantener el cuerpo limpio y en armonía, permitiendo una práctica más profunda y enfocada

La fumaria se utiliza desde la antigüedad como un remedio para el hígado, especialmente por el famoso médico griego Galeno. Se trata de una planta originaria de Europa y el norte de África. Sus flores contienen alcaloides isoquinolínicos, pero también ácidos fenólicos, flavonoides, mucílagos y sales de potasio. Esta planta herbácea de la familia Fumariaceae es conocida por sus propiedades digestivas.
Favorece el flujo de la bilis en casos de indigestiones, flatulencias, estreñimiento, digestiones lentas o dolores espasmódicos.
La fumaria también tiene propiedades dermatológicas. Es antiinfecciosa y se usa tradicionalmente contra los trastornos de la piel como el eccema, la psoriasis y la dermatitis. Esta planta ayuda a mantener la piel sana y  contribuye al buen funcionamiento del sistema hepatobiliar y las funciones digestivas. Tiene actividad sobre la regulación del flujo biliar y es un aliado ideal en caso de digestiones lentas o estreñimiento

Gymnema

La Gymnema ayuda a bloquear la absorción de glucosa y grasa en los intestinos, lo que ayuda en el tratamiento de la obesidad, la diabetes y el colesterol alto

Gymnema sylvestre es un arbusto trepador leñoso nativo de los bosques tropicales de India, África y Australia. Sus hojas se han utilizado en la antigua práctica medicinal india Ayurveda durante miles de años. Ha sido un remedio tradicional para varias dolencias, incluyendo diabetes, malaria y mordeduras de serpientes16. Se cree que esta hierba inhibe la absorción de azúcar y, por lo tanto, se ha convertido en un tema de estudio popular en la medicina occidental. La Gymnema sylvestre contiene ácido gimnémico, que suprime el sabor del azúcar y reduce los antojos de esta.

Cúrcuma

La cúrcuma, gracias a su componente activo, la curcumina, reduce la inflamación gastrointestinal y mejora la digestión de grasas, optimizando la absorción de nutrientes y apoyando la vitalidad y bienestar general en la práctica de yoga.

Conocida por su componente activo, la curcumina, la cúrcuma ofrece poderosas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que son esenciales para mantener la salud digestiva. Ayuda a reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal, lo que es crucial para prevenir y aliviar condiciones como la hinchazón y la irritación intestinal. Además, la cúrcuma estimula la secreción de bilis, mejorando la digestión de las grasas y la absorción general de nutrientes. Este efecto, no solo optimiza la digestión, sino que también potencia la energía y el bienestar general apoyando, así, la práctica sostenida de yoga.

En un estudio realizado en personas con artritis reumatoide, la curcumina fue incluso más eficaz que un medicamento antiinflamatorio. Muchos otros estudios han analizado los efectos de la curcumina en la artritis y han observado mejoras en diversos síntomas

Cardamomo

El cardamomo actúa como un potente desintoxicante del organismo, reduce las toxinas en la sangre y aumenta la eliminación de estas toxinas al inducir una diuresis leve.

El aceite esencial de mentona contenido en el cardamomo ayuda a aliviar problemas gastrointestinales como acidez, flatulencia, indigestión y dolores de estómago. Es un buen estimulante digestivo y carminativo.
El síntoma principal que indica el uso de elaichi es una sensación de ardor en el estómago, por lo tanto, el cardamomo se puede usar en todo tipo de enfermedades que tengan una sensación de ardor como síntoma de presentación. El cardamomo tiene propiedades antieméticas, que pueden ayudar con los vómitos y las náuseas leves. La evidencia muestra que los aceites esenciales y los fitoquímicos, presentes en el cardamomo, brindan efectos desintoxicantes.

Regaliz

Es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a aliviar la inflamación gastrointestinal. Además, el regaliz mejora la protección mucosa del estómago y los intestinos, lo que es crucial para los practicantes de yoga, ya que un sistema digestivo saludable contribuye a una mejor absorción de nutrientes y a un bienestar general óptimo.

La raíz de regaliz se considera uno de los remedios herbales más antiguos del mundo. Originario de Asia occidental y el sur de Europa, el regaliz se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar diversas dolencias y añadir sabor a dulces, bebidas y medicamentos. Si bien contiene cientos de compuestos vegetales, el principal compuesto activo de la raíz de regaliz es la glicirricina20. La glicirricina es responsable del sabor dulce de la raíz, así como de sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.
El extracto de raíz de regaliz se usa para aliviar los síntomas de la indigestión, como el reflujo ácido, el malestar y la acidez estomacal. En un estudio en 50 adultos con indigestión, tomar una cápsula de regaliz de 75 mg dos veces al día durante 30 días, produjo mejoras significativas en los síntomas, en comparación con un placebo.

Ácido Fólico

El ácido fólico facilita la regeneración celular y mantiene la salud del tracto digestivo, mejorando la absorción de nutrientes y apoyando la energía sostenida necesaria para una práctica eficaz de yoga.

El ácido fólico es un nutriente esencial que apoya la división celular y la renovación de los tejidos, lo que es fundamental para mantener la integridad de los tejidos gastrointestinales y la salud general. En el contexto del yoga, el ácido fólico contribuye a la energía y la vitalidad, ayudando a los practicantes a mantener la resistencia durante las sesiones intensas y a recuperarse más eficientemente después de ellas. El ácido fólico es una forma sintética específica de la vitamina B9.

Vitamina E

Los estudios han demostrado que la complementación con altas dosis puede reducir los marcadores de estrés oxidativo y aumentar las defensas antioxidantes clave para la práctica y mejora de las posturas de yoga.

La vitamina E está formada por un grupo de ocho compuestos solubles en grasa con poderosos efectos antioxidantes. Esta vitamina desempeña muchas funciones en el cuerpo humano y es muy conocida por sus efectos antioxidantes, que protegen las células del daño oxidativo al neutralizar las moléculas dañinas llamadas radicales libres. Además, es necesaria para una función inmunológica adecuada y la señalización celular.

Acetato de Retinol

Los antioxidantes ayudan a proteger las células y rejuvenecerlas como parte de los objetivos de todo practicante de yoga. Ofreciendo un cuerpo rejuvenecido y con vitalidad

 

La vitamina A (retinol, ácido retinoico) es un nutriente importante para la vista, el crecimiento, la división celular, la reproducción y la inmunidad. Esta vitamina también tiene propiedades antioxidantes.
Los antioxidantes son sustancias que podrían proteger las células contra los efectos de los radicales
libres, moléculas que se producen cuando el cuerpo descompone los alimentos o se expone al humo del tabaco y la radiación. Los radicales libres pueden desempeñar un papel en las enfermedades cardíacas, el cáncer y otras enfermedades.

Agni Kalash

Contenido: 50 cápsulas de 760 mg.
Cantidad diaria recomendada: Tomar 3 cápsulas al día, preferentemente antes de las comidas.
Advertencias: Complemento alimenticio a base de plantas, melena de león, aminoácidos y vitaminas. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. No utilizar en caso de embarazo, lactancia ni en niños menores de 18 años. Consulte a su médico en caso de enfermedad del hígado o de la vesícula biliar y si está tomando anticoagulantes,
tratamiento contra la diabetes u otros medicamentos.
Conservación: Conservar el envase bien cerrado, en lugar seco, fresco y protegido de la luz solar.

Componente mg.
Melena de león (20% polisacáridos)
95
Triphala (30% taninos)
95
Lentisco
90
L-glutamina
72
Aloe (ratio 200:1)
65
Manzanilla (1% apigenina-7-glucósido)
50
Boldo (0,05% boldina)
40
L-arginina
36
Jengibre (5% gingeroles)
22
Fumaria (ratio 10:1)
21
Gimnema (75% ácido gimnémico)
12
Cúrcuma (≤ 95 % curcuminoides)
12
Vitamina E
12
Cardamomo (ratio 4:1)
8
Regaliz desglicirrizado (2% ácido glicirrícico)
8
Vitamina A
1,8
Ácido fólico
100 μg

¡Consigue un 10% de descuento!

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir novedades, promociones y mucho más.